
Frente al válido se sienta el error. En distintos campos encontramos el error, como símbolo de lo equívoco. Alguna vez hemos prejuzgado y el tiempo nos dijo que habíamos cometido el error de encasillar a esa persona en un sitio que no era el suyo. Nos volvemos jueces pasionales y subjetivos que ajustician en el error. Tras un mal día, a veces, salen de nosotros sentimientos erróneos y adulterados y, en el mal caso ocurre que esos sentimientos se vuelven réplicas desdeñosas. Qué horror cuando nos damos cuenta de que estamos en el camino errado, sin embargo, debería de ser un alivio... puede que no sepamos por dónde debemos dirigirnos, pero al menos sabemos por dónde no debemos seguir. Ya hemos dado el primer paso en positivo. Y es que lo peor del error no es cometerlo, sino no rectificarlo. Lo peor del error es vivir eternamente en él, sin estar dispuesto a valorar otras vías. Yo he cometido un error con mis cortinas, ahora se muestran cortas. Otras las remplazarán. Época de cambios. El error de haber cogido un bus antes de tiempo que no era el correcto y terminar llegando tarde. Cometo el error de distorsionar las recetas de repostería, en las que creo que "poquito" más o "poquito" menos no influirán en el resultado definitivo. Tengo varias compras error en el armario, ¿cuándo llegará el orden a esa parte de la casa? Hay por ahí errores que llevan nuestro nombre, pero quizás esté ya tachado por haber sabido corregirlo... Porque el peor error no es el que se comete, sino el que no se sabe aceptar.
Idriel Nandri deja de nuevo una palabra. Gracias por seguir pasando por este sofá. Os invito a recordar los errores del sofá...
Estoy totalmente de acuerdo contigo con el significado de la palabra error. Todos hemos cometido muchos (o algunos) errores a lo largo de nuestra vida pero lo importante es reconocer esos errores y aprender. Mi frase después de cometer un error no es un lamento sino: "de los errores se aprende"
ResponderEliminarBesossss
P.S.: una semana como ésta descontrola mucho, yo tengo descontrolado el ritmo de sueño, ayer fui a trabajar pero con un cansancio...
Yo piensi que pasamos por la vida cometiendo errores y que eso es bueno porque nos ayuda a seguir adelante y aprender de ellos. Un beso!
ResponderEliminarla verdad es que esta semana está siendo rara rara
ResponderEliminarpreciosa la foto de la manzana ;)
Creo que el catalogar algo de error parte de la perspectiva de cada uno, porque hay personas que viven mintiendo todo el tiempo, por ejemplo; y para todos, ello es un error, pero para ésa persona lo ha hecho SU MODO DE VIDA (tal vez por enfermedad) entonces para ella, no es un error, así lo acepte de viva voz. Igual los (y las) don juanes y sacavuelteros, ellos no cambian, para los que creemos en el amor y en la pareja ellos están totalmente equivocados y paran haciendo daño, pero para ellos es causa de risa y hasta de ostentación. En fin, te dejo un gran abrazo querida amiga.
ResponderEliminar¡Me encanta como te expresas!
ResponderEliminar(te dejo terronde azucar para que tengas
dulces sueños, con la palabra: diceimbre)
Bonita entrada! los errores tambien hay que saber admitirlos y cargar con las consecuencias, pero si es posible rectificarlo tendrás un punto a favor.
ResponderEliminarBesitos
eluniversodewiki.blogspot.com
otra palabra: HUIR
Hola Estrógena! Siempre es un gusto pasar por acá y disfruto de tus lecturas tan interesantes....sobre los errores no los tengo mucho en cuenta....errar dicen es humano y menos mal!! pero sí me da vueltas es el tema de la memoria! Tanto la nuestra como colectiva...que tema!Si vas a mi sitioweb, tengo una introducción que es de Milán Kundera que me encanta y dice algo como de la selección de los recuerdos..... Un beso, Gloria.
ResponderEliminarLa verdad que la vida esta ligada queramos o no al error, porque la vida se aprende apreciarla cuando nos damos cuenta atraves de un error lo que vale..necesitamos los errores para mejorar pero eso no nos da el derecho de aferrarnos a ellos para vivir la vida..
ResponderEliminarPrecioso blog que siempre hace reflexionar...
ResponderEliminarBss
Que bonita entrada y que bien desarrollada está la palabra, para mí lo importante de esta palabra no es cometerlos (que eso diría yo que es casi impensable no hacerlo) sino el saber reconocerlo y rectificar a ser posible. Besos. Ana.
ResponderEliminarHola!!no sé si ha sido un Error no haber dicho nada antes en este tu blog. El error es la seña distintiva del ser humano y por este motivo en el campo científico y de investigación se valoran puesto que han salvado muxas vidas ¿no?hay errores positivos magníficos que pueden cambiar todo un día incluso una vida. No todos los errores son erróneos afortunadamente!!!enhorabuena estrógena por lo que escribes
ResponderEliminarQue me vas a contar, llevo todo el puente trabajando así que estoy muy desconcertada.
ResponderEliminarLos errores son inevitables pero de ellos aprendemos a un alto precio en ocasiones pero nos ayudan a crecer.
Besos sin error :)
Efectivamente, el peor de todo es el que no aceptamos o nos negamos a reconocer, así imposible corregirlo. También es un grave error la falta de sinceridad con nosotros mismos.
ResponderEliminarUn besote mi galleguiña!
Dicen que errar es de humanos. Lo malo es no saber corregir a tiempo.
ResponderEliminarMe ha encantado el post, como siempre.
Besos y feliz fin de semana!
¡¡Muchas felicidades!!
ResponderEliminarUn besote
No se que es peor: cometer un error, reconocerlo o paralizarse por miedo a cometer uno.
ResponderEliminarLlevo dias luchando para tomar una decisiòn y creo que al final, equivocandome o no, optarè "por tirarme de plancha en la piscina" que Dios reparta suerte y un poco de justicia.
Hasta pronto.
Me llamo Ana, me he sentido bastante identificada con esta entrada, más que nada, a mí también me costó hacerme a la idea del puente, el domingo se me hizo sábado, y como consecuencia las prácticas de la facultad llegaron tarde... siempre deseamos vacaciones y después, terminamos descolocándonos... me gusta este sofá para hablar, y creo que puedo llegar a dar buena conversación :) Te sigo, y te dejo mi blog: http://lasonrisadelanube.blogspot.com
ResponderEliminarme encanta, es demasiado cierto. Sigue asi!
ResponderEliminarTengo que utilizar la biblia, "el que no haya errado que tire la primera piedra..." todos lo hemos tenido cerca al dichoso error. Bienvenido sea, que a veces nos enseña tanto...
ResponderEliminar