Esta semana haciendo zapping me encontré con un reportaje "50 años de... La mujer, cosa de hombres". Medio siglo es mucho, pero poco cuando hablamos de valores culturales, de evolución de una sociedad, de métodos educativos... Nuestras madres todavía pertenecen a esa generación en la que la mujer era una cosa de hombres, pero por desgracia todavía a diario los sucesos nos recuerdan que todavía quedan desechos creyendose dueños de una mujer. Me dá igual la raza, la condición social o su cultura, nadia es dueño de nadie. Nunca he avogado por ese feminismo desorbitado sin fundamento en el que el sexo femenino estaba en una escala superior, pero la mujer desde que es mujer siempre ha estado relegada a un segundo plano encargada del cuidado del hogar y la familia, sin voz ni voto. No comparto que la mujer cobre menos desempeñando la misma función que un hombre. No comparto que una mujer una vez divorciada sea excluida. No comparto que la ablación. No comparto la extorsión a la que muchas mujeres están sometidas. No comparto " pregúntale a papá si te deja ir...". No comparto que sigan queriendo darnos clases de todo cuando las estadísticas están ahí y en las universidades somos más y mejores. No comparto que el hombre no tenga baja de paternidad en condiciones. No comparto que la custodia tenga que ser por defecto para la madre (ser madre es más que fecundar un óvulo y parir un feto). No comparto la violencia en ningún sexo, y de ningún tipo. No comparto el machismo. No comparto el feminismo. No comparto la educación "especializada" según del sexo del que se trate. No comparto que las niñas tengan que jugar con muñecas y los niños con coches. No debemos olvidarnos que ante todo somos humanos, personas, todos en igualdad de condiciones. Y esto depende de ti, depende de mi. Depende de todos.
28 de noviembre de 2009
26 de noviembre de 2009
Flor de Pascua
El décimo de la ilusión

Igual este año es el nuestro, y entonces qué hacemos??
22 de noviembre de 2009
Mi jardín zen
Mi jardín zen ya está listo para ser usado. Iré comentando si realmente relaja el dibujar siluetas imposibles en la arena blanca con un minúsculo rastrillo de madera, jugar con las piedras dejando evadir tu imaginación y, escapar los pensamientos que no deben tener cabida durante tanto tiempo en ninguna mente. Y vosotros, lo habéis probado alguna vez?
20 de noviembre de 2009
¿A puertas de Navidad?

18 de noviembre de 2009
Hunter Boots
Trench y botas y... bienvenida lluvia!! Y a vosotros qué os parecen?? Con qué las convinaríais?? se aceptan ideas!! Buen miércoles. Mua!!
Nuevas compras...
17 de noviembre de 2009
MAMÁ
Dicen que uno de los días más bellos, aquellas que han sido o son madres, es cuando una ligera vocecilla te llama "mamá". Tiene que ser una sensación especial que alguien a quién has dado vida, y por quién volverías a darla todas las veces que fuese necesario, te llame con algo que concierne tanto como el vocablo "mamá". En todas las culturas, en todas las lenguas del mundo existe esa palabra, sin ella dejamos de ser mamíferos y humanos, básicamente nuestra esencia. Por ello, si un día me tatuase algo no sería una imagen, una fecha, un nombre... sería esa palabra: "mamá". ¡Cuánto se puede evocar al oirla! Ternura, calma para las tormentas más grises, apoyo hasta el infinito, verde, lealtad, una mirada que te busca, sonrisa, la mano que te acaricia, la voz que calla para escucharte, el pensamiento que siempre te acompaña, "me he despertado y tengo sed", el consejo que sale del corazón, una vela encendida, un trébol de cuatro hojas... Como la evocación es subjetividad, en cada uno surgirán unos nexos cuando oye "mamá". Puede que ese día no llegue a mi vida, sin embargo, tampoco es algo que surja en mi como un sueño por cumplir. Creo que la adopción sería algo que me convencería más... darle todo tu cariño a alguien que ya está aquí me parece más interesante que crear algo que no está y dejar que otros mueran sin haber recibido un abrazo. Y puede que ese día tampoco llegue. Por otra parte dicen que el día más triste, todas las que han sido madres y lo han pasado, es ver la muerte de tu hij@, naces sabiendo que enterrarás a tus progenitores y tus sucesores harán lo mismo contigo, y en casos como este parece que estuviésemos yendo contra natura. Un anuncio de televisión hace,ya hace unos años, reflejaban la historia en forma de broma en la que cuando se te acaba el papel higiénico lo primero que se te ocurre es gritar "mamá!!!!!!" y, cuando acabas de tener una gran decepción, nuevamente, lo primero que se te ocurre es llamar a "mamá". Sin embargo, no sé si llegará el día que alguien me llame mamá, y tampoco si tendré que pasar el trago amargo de enterrar a ese ser, pero sé que el día más triste está por llegar y, espero que tarde mucho, será el día que yo diga "adiós mamá".
16 de noviembre de 2009
Emersonmade´s blog


Etiquetas:
dalia,
flor,
flowers,
http://emersonmade.blogspot.com/
15 de noviembre de 2009
Cuando llegue el final

13 de noviembre de 2009
A volar...
11 de noviembre de 2009
Barrio Sésamo

10 de noviembre de 2009
9 de noviembre de 2009
A la luz de las velas
La noche se ha adelantado y el día se queda sin luz. Son las cuatro de la tarde y en casa anochece. Enciendo las velas. Me encantan las velas, la luz que desprenden, contoneándose la llama en el aire. Dan candidez al ambiente, lo tornan acogedor. Cuánto puede hacer la iluminación... Y hoy todo se vuelve otoño. A las luz de estas velas el otoño puede tocarse con las yemas de los dedos.
6 de noviembre de 2009
La caja de lata de galletas...
De nuevo, Noviembre
He dejado la escritura en mi blog durante estas dos semanas, pero ya estoy aquí de nuevo... Noviembre ha llegado y con él la lluvia, las noches tempranas, el frío. A pesar de que tiene fama de mes depresivo y triste, a mi me gusta este mes a caballo entre un octubre dorado y una blanca navidad. Y si es depresivo y triste, qué??? a pesar de todo nos regala treinta días para poder hacerle frente con un arma verdaderamente poderosa: la risa. Y es que la risa lo cura todo, ¿qué haríamos sin ella? a veces lo pienso y no entendería el mundo sin risa, sin humor... sin ese tributo a un buen día. Sin ese conjuro contra la mala jornada. Te mueve por dentro y por fuera, te sacude, te oxigena, te hace olvidar lo malo aunque sea por un minuto. Y no importa si hace frío, no importa si siempre es de noche, sonríe. Y ahora, sonríe una vez más.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)