
30 de julio de 2010
Corazones de... ¿hielo?

27 de julio de 2010
Los bloggers tienen la palabra: INSPIRACIÓN

Larissa ha propuesto la palabra cuando arrancaba esta parte del blog en la que vosotros dejábais vuestras palabras. Gracias, sin gente como ella que pasase por este sofá, la inspiración tampoco llegaría. Gracias...
22 de julio de 2010
En una azotea...

20 de julio de 2010
Los bloggers tienen la palabra: INOCENCIA


Pero hablábamos de niños... En mi trabajo también hay algún niño, alguno especial y distinto. Un día os hablaré de él. Llegan a mi niños que no hablan. Niños dislálicos. Niños con trastornos. Niños estresados. Es siniestro ver como la ansiedad se adentra cada vez más en la infancia, ¿nadie quiere verlo? Pienso en algunos de ellos ahora mismo. Si fuesen míos los llevaría lejos de todo eso que sólo fabrican los adultos. Creo que me los traería a todos a casa como en un arrebato de salvación. Es tan complicado ser incomprendido por los que durante unos años mandarán en ti. A veces me indigno ante esos padres que llegan a mi intentando cambiar las formas de ver, pensar o sentir en esos niños, ¿para qué acelerar el proceso? quizás ellos son desgraciados porque no han sabido conservar algo tan mágico como la imaginación. Han olvidado el juego por el juego. En mi tiempo libre también acabo tropezando con niños, sin ir más lejos en esta piscina donde a veces desconecto del mundo copada por niños, niñas y mamás. Y no sé porqué extraña razón terminan acercándose, mirándome, intentando una forma de contacto... y puede que a mi también me intrigue su mundo, tan distinto y tan parecido al mío. Así que el sino es que un día más terminemos colindantes, juntos o mezclados.
En estos últimos meses los embarazos se suceden a mi alrededor, uno, dos, tres... Y el otro día la noticia de la búsqueda y captura de un embarazo por una persona muy cercana a mi ¿?¿?¿?¿?¿?¿? Supongo que el tiempo sigue pasando mientras coloca nuevos niños en mi camino, siempre próximos para hacerme ver el mundo tal y como lo veo, como ellos lo enseñan: sin perder la capacidad de sorprenderse. Sigo sorprendiéndome pensando en aquel trozo de pan y nocilla. Sigo sorprendiéndome cómo la nocilla untaba los recuerdos.
19 de julio de 2010
Escribiendo en folio blanco...

16 de julio de 2010
Tropiezo contigo...

Tú fuego y yo aire. Tú calma y yo tempestad. Yo soy un junio que se enciende y tú una tarde de noviembre. Tú eres bosque. Yo mar. Tú los cuerpos y yo las mentes. Tú en noches silenciosas y yo en mediodías con siesta. Tú eres los ojos que todo lo ven. Yo los oídos que todo lo escuchan. Validamos y refutamos nuestras hipótesis. Los dos hacemos nuestro propio diagnóstico diferencial, cada uno con sus métodos. Y sin saber porqué te encuentro frente a mi como si nos uniese algo más que... algo más. A pesar de todas las disimilitudes hemos tropezado por casualidad. Nuestros asientos estaban contiguos por casualidad. Y es que cuando la casualidad nos busca siempre consigue encontrarnos.
13 de julio de 2010
Los bloggers tienen la palabra: HOGAR

Hogar, ese lugar donde ser esperado y donde esperar a alguien sabiendo que la espera tendrá un buen fin.

Unos patitos de goma que esperan en una ducha para invitados...


Uno cojines para caer sin paracaídas... algunos de los que duermen conmigo...

Una puerta abierta de un armario que esconde todo lo que se posa en mi cuerpo desde los pies a la cabeza... Y flores, siempre flores.

Un trozo de lo que se ve desde una perspectiva de uno de estos sofás... París se asoma

Pinzas en una pared de la cocina que sujetan desde un dolar, hasta entradas de conciertos... Dedicatorias de amigos, recortes improvisados... Un mural que cambia por semanas, por días o por momentos... ¿qué me colgarías tú?

Una habitación para invitados, para amigos, para familia... una habitación para ti en la que puedas sentir que este también es tu hogar...

Una pared del cuarto de baño para invitados... frases que cambian de forma espontánea para que no se aburran visualmente. para que siempre puedan tener algo que leer. Algo en lo que pensar. Y para que puedan replicar o escribir ellos también.... ¿qué escribirías tú?

Una ventana en mi cocina llenandola de luz...

Si tiras de uno de ellos habrá toallas limpias, cremas, pañuelos de papel para secarte las lágrimas, protección solar, algo para sujetarte el pelo... todo lo que necesites para poder estar aquí como en tu casa... porque esta casa no sólo la hago yo. Porque este hogar lo hacen unos cuantos.
Y tú, ¿¿qué palabras guardarías en esta casa??
11 de julio de 2010
Rapsodia Gourmet y un mundial...

Un regalo. Un concierto. Jorge Drexler.

No hay nada tuyo que no quiera ver yo...
Aquí un vídeo de la que se suponía que sería la canción final, Todo se transforma, por fin me ha dejado cargarlo. Siento la mala calidad del video pero estos técnicos imagen y sonido no están todavía avezados...jajaja. MUA!!
9 de julio de 2010
LAUNDRY INDUSTRY





Este era de uno de los que más me ha gustado, además de que quedaba especialmente bien. Con suave tejido, el detalle de las mangas y los recortes en el pecho con tejido distinto dando el contrapunto.
Direcciones : 1BG Spui , Amsterdam / / / Herengracht 478, Amsterdam. Tiendas en Amberes , Londres y Milán .
No cuento con muchas más fotos sobre la tienda y la colección, pero bueno, sólo quería hablaros de la una de las tiendas descubiertas, durante distintos viajes, que más me ha gustado en todo su conjunto en el último año.
¿La conocíais? ¿Qué os ha parecido?
6 de julio de 2010
Los bloggers tienen la palabra: ESCLAVITUD

La fuerte ideología racista incrementaría el negocio esclavo. Negros defectuosos. Negros como animales. Jurídicamente como cosas, personalmente ni eso. Hay cosas a las que nunca tratarías así... la medalla de abuela, la camiseta de la suerte, la foto de aquel verano en la playa, el primer dibujo de Laura, ese libro dedicado, un vestido descubierto en el baúl del cuarto que repartimos en falda y camiseta, una entrada de un concierto de Springsteen... ¿acaso hay cosas que valen más que personas? De la misma forma que cuando empezabas a aprender a sumar te decían que peras no podían ser sumadas con manzanas, personas no pueden ser comparadas con cosas. Cada uno tiene un valor y un precio distinto. Administraciones locales, nacionales e internacionales que prácticamente no existen, no llegan fácilmente, no se oponen y no luchan contra ella. Falta de leyes, o su aplicación, que garanticen la igualdad y protección jurídica de las personas. Corrupción en los que deben controlarla. De nuevo poder y dinero... siempre acabamos cerca de ese fango, si no es metidos en él. Hacen que por muchos tratados y mucha abolición, siga existiendo la esclavitud en distintas formas, que todavía hoy sigamos en la compra-venta de personas. Sólo que ahora hemos cambiado cadenas y látigos por fondo monetario internacional y reservas naturales. Los eufemismos se multiplican como panes y peces.
Todos en algún momento y de alguna forma somos esclavos. Esclavos de un reloj que tiene prisa. Esclavos de nuestro trabajo, impuesto o elegido. Esclavos de sus manías. Esclavos del dinero, que siempre encoge cuando está a nuestro lado. Esclavos de la báscula de la moda. Esclavos de títulos que no traen formación. Vicios que nos hacen esclavos. Esclavos del "qué dirán". Esclavos de divanes ajenos que hacemos nuestros con un anónimo al que detallamos lo que no nos atrevemos a contarle al del espejo. Esclavos de la religión, de la fé, de no quedar mal con cada dios nuestro. Pero la peor esclavitud es aquella en la que terminas siendo esclavo de ti mismo.
Y tú, ¿qué palabra estás pensando ahora mismo?